Un año mas, te pedimos que nos cuentes una historia, que nos cuentes tu historia.
![]() |
Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí . /A. Monterroso |
- Escribe un microrrelato que tenga como máximo 100 palabras.
- Inspírate en otros relatos breves que han resultado ganadores en este mismo concurso en pasadas ediciones. Aquí los puedes leer.
- Aquí te dejamos otros microrrelatos de distintos autores que te pueden ayudar a escribir el tuyo.
- Sin embargo, aunque te inspires en los relatos anteriores, recuerda que tu texto debe ser inédito y tener como máximo 100 palabras.
- Busca la originalidad, el impacto, el misterio, la ternura...
- Para participar debes escribir tu microrrelato como comentario a esta entrada -no se admitirán en ningún otro formato- y fírmalo con un pseudónimo.
- Desvela quién eres dejando en la urna que verás en la biblioteca un sobre con tus datos: en el exterior del sobre, escribirás tu pseudónimo. Dentro de él, tu nombre y apellidos, el curso y el grupo al que perteneces.
- Puedes participar en esta convocatoria desde el miércoles día 13 de marzo al domingo 7 de abril.
1.Amenazas, de William Ospina
-Peor para ti
-dijo la espada.
|
3. El camello de Eduardo Berti
El camello había pasado ya la mitad de su
cuerpo por el ojo de una aguja cuando dijo una mentira, le crecieron algo más
las dos jorobas y quedó allí atrapado para siempre
![]() |
2.EL DRAMA DEL
DESENCANTADO. Gabriel García Márquez
Es el
drama del desencantado que se arrojó a la calle desde el décimo piso, y a
medida que caía iba viendo a través de las ventanas la intimidad de sus
vecinos, las pequeñas tragedias domésticas, los amores furtivos, los breves
instantes de felicidad, cuyas noticias no habían llegado nunca hasta la
escalera común, de modo que en el instante de reventarse contra el pavimento
de la calle había cambiado por completo su concepción del mundo, y había llegado
a la conclusión de que aquella vida que abandonaba para siempre por la puerta
falsa valía la pena de ser vivida.
|
3. EL RAYO QUE CAYÓ DOS VECES EN EL MISMO SITIO. Augusto
Monterroso.
Hubo una vez un Rayo que cayó dos veces en el mismo sitio; pero encontró que ya la primera había hecho suficiente daño, que ya no era necesario, y se deprimió mucho. |
4.
Cubo y pala. Carmela Greciet
Con los soles de finales de
marzo mamá se animó a bajar de los altillos las maletas con ropa de verano.
Sacó camisetas, gorras, shorts, sandalias..., y aferrado a su
cubo y su pala, también sacó a mi hermano pequeño, Jaime, que se nos había
olvidado.
|
Hablaba y hablaba, de Max-Aub
Hablaba, y
hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba. Y venga
hablar. Yo soy una mujer de mi casa. Pero aquella criada gorda no hacía más
que hablar, y hablar, y hablar. Estuviera yo donde estuviera, venía y
empezaba a hablar. Hablaba de todo y de cualquier cosa, lo mismo le daba.
¿Despedirla por eso? Hubiera tenido que pagarle sus tres meses. Además
hubiese sido muy capaz de echarme mal de ojo. Hasta en el baño: que si esto,
que si aquello, que si lo de más allá. Le metí la toalla en la boca para que
se callara. No murió de eso, sino de no hablar: se le reventaron las palabras
por dentro.
|
EL POZO - LUIS MATEO DÍEZ
Mi hermano Alberto cayó al pozo
cuando tenía cinco años. Fue una de esas tragedias familiares que sólo
alivian el tiempo y la circunstancia de la familia numerosa. Veinte años
después mi hermano Eloy sacaba agua un día de aquel pozo al que nadie jamás
había vuelto a asomarse. En el caldero descubrió una pequeña botella con un
papel en el interior. "Este es un mundo como otro cualquiera",
decía el mensaje.
|
CON EL CORAZON EN LA MANO
(Leopoldo Ruiz Cervera)
Raúl mató a su madre. Una vez muerta le extrajo el corazón. En su alocada huida cayó y rodó por las escaleras de su casa. El corazón salió despedido y dando botes fue a parar al rellano siguiente. El corazón de la madre desde el suelo, con el tierno recuerdo de un invisible cordón umbilical, vibró y dijo:
- ¿Te has hecho daño, hijo mío?
|
Despiste. Rubén Luis Alba.
Estoy rodeado de malos, me están friendo, tengo que hacer algo inmediatemente. Pim, Pam, Ratata, Pim, Pam, un microsegundo de tiroteo y seis malos muertos. Uaahhhhhh, Uahhhhhh, Uahhhh. La Policía. Por fin estoy salvado.
-Bond? Sr. James Bond?
-Sí, el mismo.
-Acompáñenos a Comisaría. Está usted detenido.
-¿Detenido? Comisario, aquí debe de haber un error.
-Sr Bond, deme su documentación, por favor. Insisto. Debe de haber un error: soy el agente OO7 con licencia para matar.
-Efectivamente, hay un error. Observe: "AGENTE 007 - JAMES BOND - LICENCIA PARA MATAR - VALIDA DE 25-11-01 A 25-11-02. Lo siento. Ha caducado.
|

- Tendremos premios, gracias a la colaboración del AMPA del centro, para los tres mejores relatos.
¡¡Esperamos con verdadera impaciencias vuestras historias breves !!